martes, 4 de diciembre de 2007

I Libro de Resúmenes IIEMMR, San Fernando

I Libro de Resúmenes


II Encuentro del Multidisciplinario del Mundo Rural

Nuevas Visiones para el Desarrollo Sostenible


UTEM, Sede San Fernando


29 y 30 de Noviembre, 1 de Diciembre de 2007




Editores

Francisco Ovalle
Catalina Eastman
Eduardo Mera



Organizan


Alumnos de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile

Laboratorio de Medio ambiente y Energías Sustentables, Departamento de Física,
Universidad Tecnológica Metropolitana

Corporación Chile Ambiente


Prologo

La comprensión de los grupos sociales, las instituciones y las relaciones productivas que se establecen en los espacios rurales, entendidos estos de forma tradicional como los espacios en que se desarrollan actividades de producción primaria y pertenencia cultural, se ha convertido en una necesidad fundamental para la construcción de una sociedad cabal e integradora.

Es por ello que nace la necesidad de miradas interdisciplinarias en las que se reúnan los aspectos productivos, ambientales, educacionales y sociales; en un diálogo entre los actores de las organizaciones rurales, los académicos y estudiantes.

La realización de un encuentro universitario en el que se aborden las temáticas relacionadas al mundo rural, muchas veces ausentes en los planes de estudio de carreras del ámbito de la producción silvoagropecuarias, del manejo y planificación de los recursos naturales, ciencias sociales, educación y de la Ingeniería, se presenta como una iniciativa de discusión entre quienes desarrollan actividades de producción, académicas, de investigación y extensión social. En un ámbito en el que se promuevan el aprendizaje y el diálogo. Además de la creación de nexos entre estudiantes de diversas carreras y áreas de interés.

A raíz de esto, nace el deseo de la continuación de los objetivos del I Encuentro Multidisciplinario del Mundo Rural a través de la realización de un II Encuentro Multidisciplinario del Mundo Rural, en el que se abordan temas marco para el desarrollo rural sostenible, esperando que esto incida en el desarrollo de una visión holística e integradora, para la construcción de una realidad social completa.

Con mucha felicidad el comité organizador del II Encuentro, presenta los resúmenes de parte de las ponencias que se presentaran en el transcurso del evento, en las temáticas de: i) Ordenamiento territorial, patrimonio y desarrollo local, ii) Actores sociales en el manejo y gestión de los recursos naturales y iii) Cambio climático y diversificación energética en el ámbito rural.

Comité Organizador
II Encuentro Multidisciplinario del Mundo Rural









Patrimonio, educación y desarrollo local


Roberto Hernández Aracena

Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables,
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile
rhernan@ctcinternet.cl



Este trabajo contiene un análisis sobre las relaciones existente entre Patrimonio, Educación y Desarrollo Local, como elementos centrales para lograr un Desarrollo Sustentable, en el marco de la “nueva ruralidad”. Sus planteamientos se basan en las experiencias de investigación en el ámbito de la Antropología Rural y las bases teóricas de la Antropología del Desarrollo y de la Teoría de la Reproducción Cultural. Para esto se revisa la dinámica de la producción patrimonial en los ámbitos de los ambientes naturales, en los contextos históricos locales y en los sistemas culturales, y su funcionalidad para el desarrollo local. Luego se analizan y proponen los roles que debe desempeñar la educación en sus modalidades formales, no formales e informales, para la reproducción cultural, especialmente en lo referente a la patrimonialización. Posteriormente, se establecen las vinculaciones estrechas existentes entre la reproducción de la cultura local y el fortalecimiento de las identidades de las poblaciones rurales, condición necesaria para un desarrollo sustentable.

























Desarrollo rural en Chile: una aproximación
a las problemáticas de fondo


Luis Pezo Orellana

Grupo de Estudios Rurales, Universidad de Chile
luis_pezo@hotmail.com



Pese a su creciente complejidad y dinamismo, las transformaciones sociales, económicas políticas y culturales acaecidas en el contexto rural chileno a través de la historia continúan acusando la persistencia de una relación de subordinación ante la influencia política, económica y sociocultural de organismos y sectores que concentran su poder en las ciudades.

En el escenario neoliberal actual no existe una política de Estado para el desarrollo rural, ni institucionalidad y coordinación adecuada entre los diversos agentes y actores. Las fuerzas del mercado han preponderado en la determinación de las transformaciones económicas y sociales, y las políticas sociales devienen en un carácter compensatorio.

Esta situación es posible visualizarla en las diferentes estrategias de desarrollo y políticas sociales que se han desplegado en el medio rural, en las cuales históricamente han predominado enfoques externos, propuestos centralizada y jerárquicamente desde sectores políticos y “técnicos”, parcialmente focalizados en ciertos actores y temas, y con bajos niveles de participación de los pobladores rurales o “beneficiarios” en la toma de decisiones en las distintas etapas de la intervención, lo cual implica la prevalencia de intereses ajenos a los mismos habitantes del mundo rural.

Los enfoques que hoy son hegemónicos en cuanto al desarrollo rural se construyen principalmente desde organismos internacionales y desde el Estado, manteniendo una coherencia con el modelo de desarrollo imperante, y definiciones de los problemas a resolver que dialogan más con indicadores estadísticos que con los pobladores y pobladoras del mundo rural.

Estos antecedentes evidencian que el “desarrollo rural” es un constructo social (teórico y práctico) que no escapa a los intereses de los actores que lo formulan, lo cual permite concluir que la construcción del desarrollo rural en Chile ha sido desigual y asimétrica, en cuanto la participación de los mismos habitantes de las zonas rurales no se ha incorporado hasta ahora en este proceso con el suficiente poder para dirigir las acciones que les afectan.

Desde esta problematización, que enfatiza el carácter “construido” del desarrollo rural, se propone la necesidad de transformar las condiciones en las cuales se ha dado esta construcción hacia una participación protagónica de los y las habitantes del sector rural (en tanto sujetos sociales y actores de la sociedad civil) en pos de promover procesos de construcción social democráticos e incluyentes de desarrollo rural, involucrando en este nuevo marco a las entidades que hasta ahora son agentes y promotores de desarrollo rural, y a los restantes actores de la sociedad civil a nivel local, regional y nacional. Lo anterior implica generar un profundo y creciente proceso de democratización y de empoderamiento de la sociedad civil rural para lograr tener una progresiva injerencia en las decisiones que determinan su devenir.

De esta propuesta emergen nuevos desafíos para la antropología rural y las ciencias sociales aplicadas, que se pueden expresar en líneas de trabajo que promuevan el poder de la sociedad civil en la construcción de un desarrollo rural pertinente a las realidades e intereses de sus habitantes.






































"El desarrollo local solución primaria frente a las transformaciones económicas". Estudio de caso, Comunidad Pepito Tey.


Yenisei Machado Trelles.

Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”
ymtrelles@ucf.edu.cu



Resumen

Las transformaciones económicas son un fenómeno internacional, que históricamente han repercutido en la vida sociocultural del hombre. Su implementación parte de las crisis o conflictos mundiales, el hombre será el principal ejecutor y receptor de la política, convirtiéndose en el objeto-sujeto de la acción transformadora. La respuesta del individuo estará mediada por la práctica y las manifestaciones de los cambios experimentados a través de la historia. Estas implican entre otros parámetros, el desarraigo de la base productiva, dificultades en el funcionamiento de los aparatos administrativos e implicaciones adversas en el desarrollo local. En la práctica, los resultados de su aplicación derivarán en nuevos incentivos para el logro efectivo de sus lineamientos en las comunidades.
En Cuba los procesos de transformaciones sociales-económicas se realizan a través de una cuidadosa investigación, planificación y organización de la problemática a reestructurar. Su puesta en marcha pretende, principalmente, optimizar la calidad de vida y el bienestar social del hombre. La preocupación por el sujeto es condición básica de la dirección del país, pues el proyecto humanista prioriza al individuo como el actor principal del sistema de relaciones y acciones del estado cubano.


Palabras claves

Transformaciones económicas- Desarrollo y gestión local


Introducción

Las transformaciones económicas implican entre otros parámetros, el desarraigo de la base productiva, dificultades en el funcionamiento de los aparatos institucionales y administrativos e implicaciones adversas en el desarrollo local. En la práctica, los resultados de su aplicación derivarán en nuevos incentivos para el logro efectivo de sus lineamientos en las comunidades.

El sistema social cubano refleja en la actualidad una serie de transformaciones sociales-económicas que repercuten en la vida del hombre. Las nuevas alternativas que el gobierno ha puesto en práctica, demuestran el interés por la participación, la autogestión del pueblo y la solución de las problemáticas presentadas. Especial atención poseen las comunidades, como unidades más cercanas al sujeto y núcleo donde se consuman y materializan las disposiciones generales. La investigación se propone valorar los elementos del desarrollo local como fuente movilizativa imprescindible frente al impacto de las transformaciones económicas, para ello hacemos referencia a las transformaciones en la industria azucarera en Pepito Tey. Un estudio de caso.
La reestructuración en la industria azucarera, es una estrategia económica trazada por el gobierno cubano y el Ministerio del Azúcar con el objetivo de reducir pérdidas a la economía cubana. La materialización de la medida en los asentamientos poblacionales productores del dulce, se presentan conflictos y problemas que reflejan inconformidades y debilidades en las acciones trazadas.

Es entonces que el desarrollo y la gestión local pasarán a ser los elementos más importantes en las políticas y estrategias a seguir por el gobierno, específicamente en las comunidades. La práctica del desarrollo local se activará sobre bases endógenas no “…como algo adquirido” sino “…como algo construido a partir de capacidades relacionales de los actores personales e institucionales locales…” . El desarrollo implica nuevos retos, lo cual nos obliga a actuar con nuevos modelos, comportamientos y gestión política, es por ello que pensar en lo local para enfrentar los procesos de reestructuración, evidencia de una manera más real la solución a problemáticas propias de las localidades.


Transformaciones económicas

La cotidianidad del sujeto social deviene en los estilos construidos a partir de su historia y tradición, es el reflejo coherente de formas estables y duraderas, la vida cotidiana fórmula indisolublemente “la relación dinámica entre el ambiente social y lo natural, en la cual se produce y reproduce la sociedad” , desde que el sujeto nace encuentra una realidad construida

De sentidos, tradiciones que se tornan significados imponiéndoseles una realidad ordenada, significados que se repiten diariamente para la satisfacción de necesidades biológicas, psicológicas y sociales.

El cambio económico genera diversos resultados que le son alarmantes al individuo, las herramientas que hasta ese momento el había construido, dejan de ser reales para su subsistencia o sea el conocimiento y las habilidades adquiridas tienden a deprimirse y no ser útiles, momento en el cual se crean nuevas maneras para reconstruir su espacio.
Es inevitable plantearse que las transformaciones suponen una ruptura con lo pasado y lo cotidiano, “pues el conocimiento cotidiano no permite dar repuestas a muchos de las situaciones que se presentan, los referentes conocidos dejan de ser efectivos y la nueva situación presenta una gran carga emocional” , los cambios acontecidos producirán transformaciones en los sistemas de valores, percepciones, representaciones, ideales, conductas y necesidades de los grupos humanos. Sistematizar esa realidad y su administración para el desarrollo implicaría nuevas alternativas para que el comportamiento del individuo no sufra cambios drásticos en el estilo de vida y la proyección futura. La premisa de enfrentar los diversos cambios que operan en la realidad humana debe estar indisolublemente ligada al factor socioeconómico, pues este se convierte en la base para perpetuar el desarrollo humano, sin embargo los elementos socioculturales serán el arma real que posibilite enfrentar y solidificar las generaciones de los sujetos sociales. Pactar y equilibrar ambas condiciones creará a un hombre mucho mejor preparado para afrontar las transformaciones en la sociedad.


Desarrollo local

El desarrollo local se convertirá en la alternativa real y efectiva de la comunidad frente a las transformaciones económicas, proporcionándole mayor seguridad y con ello el autodesarrollo, la participación y bienestar social a los individuos y a la comunidad en general. Adentrarnos en el desarrollo comunitario es aproximarnos a las realidades del individuo, donde los procesos humanos se vuelven más identitarios y reales y el significado de las acciones y de los procesos se mantienen vinculados al individuo.

El desarrollo local ha sido estudiado desde diferentes perspectivas: algunos teóricos lo han relacionado fundamentalmente con el sistema productivo, dejando lo social en segundo plano; para otros el desarrollo humano se convierte en el elemento imprescindible, lo económico pasa a ser la columna en la que el desarrollo social se apoyará, en las dos premisas la relación que se establece es de simple suma de factores; empero si hablamos de desarrollo local como proceso complejo que ofrecerá desarrollo general al individuo, tenemos que fusionar las dos aristas para que el resultado sea sólido, conceptualmente y concretamente aplicable.

El enfoque económico se centra marcadamente en la diversificación y crecimiento productivo, en la generación de servicios, empleos y la promoción e impulso de programas y proyectos económicos con el objetivo de elevar el bienestar social, así queda presentado en “El manual de desarrollo local” de 1998:
“El desarrollo económico local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes de una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida”
se advierte claramente como las palabras claves en dicho concepto están asociadas, al elemento económico (recursos, crecimiento económico, empleo), siempre en función de mejorar la calidad de vida del sujeto social; sin embargo como todos los juicios, reflexiones u opiniones, sus premisas han ido renovándose, profundizando más en la participación del individuo, en la multidisciplinariedad e integración, en la creación de oportunidades y en el crecimiento económico, pero con impacto social (bienestar sociocultural-socioeconómico). Así lo podemos constatar, en Barquero:
“Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla desarrollo local endógeno.”
Vázquez Barquero reafirma la necesidad de que el desarrollo local tiene que darse desde las estructuras, donde el sujeto sea parte integral del sistema y sea capaz de revertir el proceso productivo desde adentro con sus herramientas, determinando una nueva dinámica de gestión propia.

El enfoque sociocultural, es más integrador en lo teórico y en la aplicación práctica. El vínculo cultura- economía- sociedad, habilitarán maneras de imbricación real entre los saberes tradicionales y contemporáneos, los conceptos como participación, integración, gestión local, identidad y productividad revelaran resultados efectivos para las comunidades. Las relaciones materiales de producción serán una pieza central que mueve la maquinaria local de conjunto con los presupuestos socioculturales; así lo corrobora Rosa Paredes en el artículo El desarrollo humano local: “(…) el Desarrollo Humano es el resultado de un proceso complejo de la vida del hombre, en el cual influyen diversas dimensiones. Entre esas dimensiones, están las sociales, las económicas, las demográficas, las políticas, las ambientales y las culturales.” El enfoque sostiene como objetivo el desarrollo del hombre en todas las dimensiones construyéndose una realidad vernácula y aclimatada a sus potencialidades.

Alian Cárdenas en “Cultura, Participación social y desarrollo local. Una propuesta democrática”, evidencia la preocupación por el hombre como actor de su realidad, formador del entorno local y dinámica social. El desarrollo tendrá como variables principales necesidades- intereses- conocimiento- aspiraciones- idiosincrasia y participación social:
“(…) propuesta de desarrollo que tiene como inicio a la población y tiene como finalidad a la población se sustenta en la democracia, el diálogo y la concertación, abriendo así espacios de comunicación y negociación donde la población puede participar con derecho a escuchar, a hablar y a decidir. Además, la propuesta de desarrollo tiene una visión de futuro que se refiere a la sostenibilidad ambiental y a la capacidad de sostener actividades a largo plazo y se construye en base a la participación ciudadana y la organización social”
Numerosos teóricos, separan el desarrollo local en dos vertientes: desarrollo económico local y desarrollo humano local. El asunto no es diferenciar, separar o sumar los indicadores que poseen ambas alternativas, el objetivo es que se sistematicen y fusionen las particularidades de ambos presupuestos, conformando una estructura viable y óptima para el sujeto social. La multidimensionalidad no será una camisa de fuerza, sino la real inserción del individuo a la sociedad. El desarrollo local define una manera de ver la evolución cercana al individuo, siendo este el promotor y artífice de su realidad, a partir lo que hace por sí mismo y con las herramientas que tenga a mano. La alternativa de lo local frente a lo nacional produce una nueva vertiente ante la problemática cubana de estos años, pues las estrategias nacionales se apoyan en la comunidad, fuente ésta de una herencia histórica-concreta particular y un poder local que se hace mayor con la intervención del hombre que se sabe sujeto protagónico y recurso indispensable para el desarrollo de la comunidad, Gallardo López y Roque Doval:
“El desarrollo debe concebirse como un proceso que implica al igual que la aceleración del crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, erradicación de la pobreza y conservación del entorno natural. Debe representar una gama de cambios mediante los cuales todo un sistema social, reproduzca en forma ampliada sus diversas necesidades básicas, y dé respuesta a los intereses de los individuos y grupos sociales integrantes de ese sistema, mediante el desarrollo de las capacidades de los mismos en la comprensión y solución de las complejas contradicciones en que se desenvuelven en el tejido de las relaciones sociales” .
La comunidad es el espacio concreto, donde se articulará el desarrollo local, su enfoque no debe ser
“asistencialista, sino promotor de la iniciativa creadora de las comunidades hacia esfuerzos productivos, como vía maestra para la solución de los esfuerzos del desarrollo económico y social”
no debemos estar pasivos, ni esperar por soluciones nacionales o sistema de protección estatal, la innovación, el fomento de actividades, el aprovechamiento de los recursos, la construcción de nuevos entornos creadores, serán las principales premisas para la transformación y evolución de los asentamientos poblacionales. El desarrollo se entenderá entonces:
“como el conjunto de transformaciones que hacen que el sistema social, ajustado a las necesidades básicas y a los deseos de los individuos y los grupos sociales que lo componen evolucionen desde unas condiciones de vida que todos perciben como insatisfactorias hacia otra situación en que las condiciones materiales y espirituales de vida sean mejores.”
El desarrollo local se convertirá en el proceso complejo e integral que se genera en un territorio, donde lo público e individual se aglutinan de manera propia o sea los valores- intereses y vivencias particulares se fusionan a la colectividad para establecer una alianza que redundará en el bienestar comunitario.

El desarrollo comunitario supone pensarlo “desde abajo” , es por ello que las comunidades-localidades pasan a ser el núcleo de las acciones. Articular las propuestas desde la comunidad, fomentar la participación del hombre, convertirlo en sujeto activo y pensante, innovar con los recursos propios, motorizar las vías de soluciones, funcionar y mejorar económicamente, se convertirán en las claves esenciales. Para las comunidades cubanas actuales (ex -azucarera), la puesta en marcha de dicha concepción, es factor esencial en la gestión y autonomía comunitaria, la implementación de los diversos presupuestos del desarrollo local conllevaría a la autodeterminación, participación de los individuos, la recuperación y evolución de la esfera productiva de los servicios, comercio y administración, o sea a la motorización de todas las instituciones y red organizacional (sociales, económicas, culturales, gubernamentales) en función de la calidad y el bienestar social. Sin embargo dicha estrategia no estará segmentada de lo nacional, la movilización de las sociedades locales y la identificación de las potencialidades endógenas de desarrollo junto a los recursos exógenos, serán plataforma de enlace dinámico de la nación- región- localidad.


Estudio de caso. Las transformaciones azucareras en Pepito Tey.

Las comunidades azucareras han sido escenario del proceso histórico-cultural cubano. La convergencia entre la actividad azucarera y la cultura cubana enraizó procesos (aculturación, mezcla, transculturación, reproducción, socialización e independentistas) que se fueron desarrollando y fortificando con el decursar del tiempo. En las zonas productoras de azúcar la realidad se manifestaba muy diferente respecto a otros asentamientos poblacionales (café, tabaco, ganadería). El empuje económico azucarero se reflejo rápidamente en las villas, ciudades o poblados de toda la isla. En los lugares que se instauraba el ingenio se dieron procesos de poblamiento forzados y naturales, este último en épocas posteriores, en la cual los individuos emigraban con el objetivo de obtener empleos. La infraestructura, el transporte (ferrocarril), las vías de comunicación terrestres y fluviales, tuvieron un despegue satisfactorio con esta actividad, al igual que las acciones y estructuras que estos originaban; la diversidad de etnias y culturas, fue una constante, caracterizándose la vida sociocultural de estos asentamientos, por la presencia de (negros africanos, blancos españoles, chinos, entre otros) y por mezclas y transculturaciones. Las ciudades tenían particularidades que las hacían única y alcanzaron un auge económico-social muy superior a las demás localidades.
La azúcar en su devenir histórico se convierte en el principal rubro de exportación y a su alrededor se fueron conformando las particularidades del mercado cubano, las relaciones de producción y el comercio, posibilitando dichas características la inserción de la isla en la red comercial internacional.

Hacia el siglo XVII y la primera mitad de siglo XVIII, el archipiélago de Cuba es un débil productor azucarero, sin peso decisivo en los mercados del viejo continente. En 1792 se produce la sublevación de Haitiana que abastecía al 50% del mercado mundial, después de esto, sobrevino una repentina escasez de dicho producto y el precio del mismo se elevo considerablemente. A los productores cubanos se le presentaba una nueva realidad:
“Cuba pasa a ser la tercera productora del mundo. La nueva torturadora de esclavos… el boom azucarero distorsiona la economía insular determinando el abandono de otras muchas actividades (…). Cuba vive una larga orgía azucarera que se extiende por todos los lugares donde sus tierras sean capaces de producir azúcar” .
El siglo XIX se revelaría para los criollos o no, ricos como la época de bonanza y bienestar económico, en donde los ingenios y las plantaciones desbordarían los campos cubanos.

Los cambios económicos se reflejaron rápidamente en las villas, ciudades o poblados, de todo la isla, en los lugares que se instauraba el ingenio se dieron procesos de poblamiento naturales y forzados y aunque la fundación del ingenio tenía un “objetivo económico y no una finalidad social” , como plantea Moreno Fraginals, en posteriores épocas, las personas emigraron con el objetivo de obtener empleos. La infraestructura, el transporte (ferrocarril), las vías de comunicación terrestres y fluviales, tuvieron un despegue satisfactorio con esta actividad; la presencia de diversas etnias, caracterizó la vida sociocultural de estos lugares, (negros africanos, blancos españoles, chinos, entre otros) convirtiéndose en zonas intensamente transculturadas.

“EL AZÚCAR HA UNIDO A CUBA. De igual forma que las cañas unificaron los campos, el azúcar dio un especial sentido igualitario a nuestras ciudades..." , las ciudades azucareras tuvieron particularidades que las hicieron únicas, por lo general todas están ubicadas cerca del puerto, los suelos son fértiles, poseen amplias sabanas, presentan instituciones donadas por sus sacarócratas más importantes, alcanzaron un auge económico-social muy superior a las demás, la dinámica de vida se caracterizaba por ser en molienda muy agitada y en tiempo muerto la ciudad perdía todo tipo de movimiento provocado por la inactividad agroindustrial.

El desarrollo azucarero no sólo proporcionó un desarrollo económico, comercial-productivo, sino que influyó en diversos elementos socioculturales que se hicieron presentes en la cubanidad (sistemas de relaciones, en las fiestas, costumbres, tradición, la música, comunicación). La formación del cubano estuvo intervenida por diversas culturas, la integración y desintegración de los elementos culturales determinaron un nuevo producto, haciéndose esa mezcla, muy fuerte en las zonas azucareras. Las relaciones de los diferentes grupos culturales eran más próximas e intensas, negros (nueva guinea, congo), blancos (españoles, norteamericanos, ingleses), chinos, etc., aportando a la cubanidad sus particularidades y obteniéndose como producto final un hombre “…ya muy identificado con el suelo en el que vive y va a actuar y a pensar muy diferente al español, al africano, al inglés y al franco haitiano, comienza a hablar con voz propia…” .

En el proceso de formación y consolidación de la cultura cubana, como se ha manifestado anteriormente, ha jugado un papel significativo el desarrollo de la producción azucarera, actividad económica fundamental que hasta el año 2001, habilitó una de las fuentes fundamentales de empleo en Cuba, fuente dinamizadora del resto de los sectores de la economía y del desarrollo sociocultural e histórico de la cubanidad. La industria azucarera, fue el elemento más importante de la economía cubana, por casi tres siglos su explotación ha sido ininterrumpida, carácter histórico que manifiesta, una profunda inserción en la vida del cubano ya sea en el hombre de campo (siembra, producción) o en las ciudades (exportación, comunicación, desarrollo de la infraestructura).

Las potencialidades de los asentamientos poblacionales, será el factor principal para la reconstrucción del escenario comunitario, pues en ellos se da la cotidianidad del individuo en su forma natural, la producción de valores materiales y sociales en consonancia con la actividad productiva, conllevando dicha realidad a la calidad y el bienestar social. La implementación de la medida en las diferentes provincias tiene como es lógico que particularizar en los valores identitarios del asentamiento. Lo importante será, reconstruir, crear espacios y nuevas oportunidades. Los actores sociales de las comunidades azucareras se convertirán en el fin último del impacto de la media, pero a la vez en los principales promotores de la recomposición de la problemática. Su adaptación estará relacionada con su historia y los procesos de reproducción construidos y las propias herramientas que el sea capaz de construir para su desarrollo o sea la gestión de su autodesarrollo.


Resultados de la transformación azucarera

La transformación arrojó diversos presupuestos y reorganizaciones en la agroindustria azucarera, la puesta en práctica de La Tara Álvaro Reinoso objetivizó y adecuó una serie de mecanismos importantes para la implementación y desarrollo de sus elementos. La materialización de los objetivos estuvo en consonancia con la tradición e historia azucarera cubana, la estabilidad de los servicios autóctonos del batey, el desarrollo de la recreación sana, la implementación del programa de la batalla de ideas, la calidad de vida en función de la preservación de los valores culturales, patrióticos e históricos y el rescate y la preservación del patrimonio histórico siendo estos últimos los más importantes para la historicidad y tradición azucarera.

La reorganización y reducción de la industria azucarera (Tarea Álvaro Reinoso) se hizo efectiva el primero de septiembre del 2002, producto de los bajos ingresos que generaba y su alto coste de producción, los precios del mercado mundial del azúcar, han llegado al límite en que producirla implica más pérdidas que ganancias. Es por ello que el gobierno cubano se ha trazado como objetivo la concentración de los recursos naturales en los centrales más eficientes y en las tierras más aptas para el cultivo de la caña con el fin de reducir los costes de producción, satisfacer el consumo interno y cumplir los contratos internacionales.

La Tarea Álvaro Reinoso tiene como objetivos fundamentales, el incremento de los ingresos generados por el proceso de disminución de costos, intensificar la diversificación agroindustrial y desarrollar una agricultura eficiente, intensiva y sostenible, pero estos objetivos están adheridos a dos principios, sin los cuales el redimensionamiento económico seria nulo: "Primero, que ningún trabajador quedará desamparado”, "Y segundo, que los trabajadores y las comunidades afectadas por la reestructuración quedarán en mejores condiciones a través de este proceso, y entenderán que se han beneficiado de éste" .

Los resultados de la reestructuración de La Tarea Álvaro Reinoso en Pepito Tey, están enmarcados en la necesidad de crear espacios en los asentamientos donde, los pobladores se sientan identificados y motivados a participar en el proceso de reconstrucción social- económica, pues las nuevas disposiciones y sus resultados reales no han sido lo suficiente favorecedoras al batey, corroborándose en el relato u opiniones de los pobladores. Las áreas claves de la problemática están enmarcadas en: la transportación del batey, el mecanismo de transporte del asentamiento presenta una situación crítica, temática recurrente en los pobladores. El sistema de transportación no satisface el flujo de personas que constantemente viajan a Cienfuegos; la instauración de una fuente de empleo la base productiva actual no cuenta con la potencialidad de asimilar los recursos laborales del asentamiento. Situación que conlleva a una nueva problemática: emigración de las personas especializadas y graduadas; escaso desarrollo cultural, recreativo y deportivo, insuficiente y escaso trabajo sociocultural, recreativo y deportivo del asentamiento escasa sistematicidad de las actividades; ineficiencia en la producción agropecuaria, la actividad productiva necesita de nuevos proyectos por parte de la dirección de la granja. Plantear y coordinar nuevas directrices con el objetivo de aumentar la producción de viandas y hortalizas en el batey; sistema de vida ha decaído, Pérdida del dinamismo, la alegría y las posibilidades de recursos que poseía la comunidad.” El batey está muerto”, el organigrama de vida de los pobladores se convierte en rutinario; falta de recursos y abastecimiento en la comunidad, la mayoría de los cambios económicos no han resultado beneficiosos y útiles para los pobladores deprimiéndose las posibilidades de autoabastecimiento; añoranza por la tradición, Creación de nuevos espacios culturales para el desarrollo de la espiritualidad y tradición, la separación del binomio hombre- azúcar, conlleva a la nostalgia, el desarraigo y desanimo hacia la nueva realidad; débil interacción gobierno/pobladores, preocupación objetiva por la poca participación y gestión que tiene el gobierno actualmente en la comunidad y en los asuntos de la colectividad. Los impactos de las transformaciones agroindustriales están reflejados principalmente en el área social-histórica-cultural-económica, pues el impacto de la desactivación industrial incidió directamente en el hombre, en su espiritualidad, tradiciones e indudablemente en el conocimiento de su realidad y en los procesos materiales que hasta ese momento el había construido. El estado de satisfacción de las personas evidencia la inconformidad con las acciones y programas de desarrollo en la comunidad. La infelicidad de los pobladores se manifiesta en las principales áreas de desarrollo comunitaria: insuficiencia en la transportación, deficiencia en el programa cultural, recreativo y deportivo, falta de empleo, decrecimiento de las ofertas de productos alimenticios, disminución de la participación del gobierno en la comunidad y la pérdida de la dinámica de vida y tradición que proporcionaba el central. El programa de atención a los bateyes, ha tenido logros significativos en los asentamientos poblacionales. Aún le falta profundizar y concretar acciones para desarrollar un ambiente de prosperidad, participación, colaboración, cooperación y equilibrio.

La investigación realizada ofrece una serie de parámetros a destacar en las áreas sensibles o de mayor impacto sociocultural. La necesidad de nuevos planes y metodologías para erradicar la problemática en los elementos afectados, forma parte de la cotidianidad de los bateyes en transformación. Los programas de desarrollo renuevan la idea de la participación objetiva y real, el liderazgo comunitario y la sostenibilidad comunitaria a partir de los propios recursos naturales y humanos, es por ello que presentamos un diseño de programa sociocultural a sus posibilidades reales de gestión comunitaria.

Tabla: No 2 Diseño de programa de sociocultural para los asentamientos azucareros.
Áreas claves de desarrollo Objetivos Acciones
Despliegue de la economía familiar. •Desplegar las potencialidades endógenas del asentamiento poblacional. (Agropecuaria, patrimonial, cultural). •Debatir con los pobladores los resultados de la investigación para potenciar alternativas de desarrollo sociocultural.
•Planificar con realismo las producciones agrícolas, dinamizando los procesos de producción.
•Mejorar la alimentación con la integración de las estructuras productivas y la red gastronómica.
•Fortalecer la autogestión de gobierno. (capacitación de los líderes locales).
•Reenfoque de la estrategia de los especialistas en deporte y cultura del consejo popular.
•Organizar actividades que satisfagan a todos los grupos de edades. (Grupos musicales campesinos y actuales, ligas deportivas, actividades tradicionales).
•Fortalecer y aumentar la capacidad de empleo en el batey.
Alimentación (agrícola, vegetal y gastronómica).
La autogestión de gobierno. •Elevar la participación de los pobladores en la obra creada.
(medio de participación, identificación y cooperación)
Participación de los pobladores.
Mayor dinámica de la vida sociocultural del asentamiento. •Integración y cooperación de los factores que interactúan en el asentamiento para proporcionar diversas acciones culturales.
Actividades socioculturales.


Conclusiones

• La transformación económica es parte de la cotidianidad social, las maneras de su enfrentamiento recaen en las habilidades adquiridas por los sujetos sociales, por la puesta en práctica de programas reales y adaptados a la realidad social y la gestión comunitaria.

• El desarrollo local, implica revalorizar el término local pues este adquiere mayor importancia para el contexto comunitario en el cual se manifiestan los elementos autóctonos de los actores sociales y la asignación eficiente de los recursos materiales y espirituales para lograr mejoras rápidas y a gran escala.

• Se comprueba que los procesos de reconversión agroindustrial no son exclusivos de un país sino, tendencia de la economía internacional. Sin embargo la perspectiva histórico–lógica de los procesos socioeconómicos con gran trascendencia cultural e identitaria exige el análisis y comprensión de las particularidades de los escenarios que se involucran este proceso para implementar nuevas maneras de autodesarrollo.

• La reestructuración de la industria azucarera tuvo múltiples impactos económicos, sociales, demográficos y culturales. Las acciones y alternativas que se han realizado, con el objetivo de mejorar y potenciar las condiciones socioculturales y socioeconómicas, no han incidido en las principales áreas de conflicto del asentamiento azucarero.

• La política social revolucionaria cubana fundamentó en su aplicación parámetros esenciales del desarrollo sociocultural de los bateyes, pero es insuficiente la solución de las diferentes problemáticas, corroborándose la necesidad de reenfocar las estrategias de desarrollo ejecutadas en el asentamiento.

• El reto que presentan hoy las comunidades azucareras está presente en la convergencia satisfactoria de la gestión de gobierno y la gestión comunitaria. En la correlación colectividad-gobernabilidad local.


Bibliografía

Arias Guevara, María de los Ángeles (2005) Aproximación teórica al desarrollo local.

Martín Fernández, Consuelo (1997). La vida cotidiana en Cuba. Una mirada psicosocial. Temas.11 (Jul/sept), p 100-93.

Moreno Fraginals, Manuel (1978) El Ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar.

http://www.cedet.edu.ar/sitio/administracion/agenda/madoery.pdf, 2007

http://www.redel.cl/documentos/Desarrollo%20Local%20en%20Argentina.pdf ,2006

http://www.fao.org/sd/SPdirect/CDan0023.htm 2006

http://www.cubasocialista.cu/texto/cmii/cmii02.htm, 2007

http://www.cubanet.org/CNews/y03/mar03/27a5.htm, 2005
http://www.pnud.org.ve/email/Contenidos/boletin_04/ArtRP.pdf. 2005
http://www.monografias.com/trabajos16/sociedad-cubana/sociedad-cubana.shtml 2003.

http://www.infomipyme.com/Docs/GT/sidel/municipal/ConsideracionesConceptuales.htm 2005.

http://www.perspectivamundial.com/2004/2802/280205.shtml.febreo 2005











El Bosque Modelo: alternativa de estrategia participativa para la gestión paisajes en un contexto de representatividad diversa


María Inés Bustos Mundaca

Bosque Modelo Araucarias del Alto Malleco



Participación

A partir de las décadas de los 70’ y 80’ tomó fuerza el concepto de la participación como una herramienta a incorporar en los programas e iniciativas de desarrollo, a partir de la idea de que, justamente, era la falta de participación, una de las causas principales del fracaso de muchos proyectos. El esquema general de estos programas era llevar estructuras y metodologías “prefabricadas”, construidas bajo una estructura de pensamiento occidental y positivista, sin adecuación cultural a los contextos locales.

Fue así como fruto de este replanteamiento se comenzó a dar gran énfasis a la creación de espacios para la participación de las comunidades, con la finalidad de que se convirtiesen de objeto a sujeto de su propio de desarrollo.
Más tarde se amplió la necesidad de participación hacia aquellos actores locales interesados en los procesos de desarrollo.

Pero así como los actores necesarios en un proceso participativo han ido variando, también lo han hecho los niveles de participación que estos mismos actores van exigiendo dentro de los procesos. Es así como encontramos formas de participación que van desde la entrega de información, la consulta a los involucrados, la toma de decisiones por parte de las comunidades locales y stakeholders, el co-manejo (participación en la ejecución y evaluación) hasta el total empoderamiento (proactividad de los grupos locales en la generación y gestión de sus propias soluciones).

De la mano con la incorporación de la participación como elemento, primero tangencial, luego central o transversal y finalmente, base de los procesos de desarrollo; se encuentra la necesidad de generar estrategias que posibiliten esta participación y cada vez más, de contar con actores eficaces dentro de la participación. La empresa pide proactividad en sus empleados, la sociedad civil y las organizaciones de base la requieren de sus dirigentes y representantes. Las organizaciones del desarrollo, tanto públicas como privadas, han debido asumir, en mayor o menor medida, la exigencia de compartir cada vez más el poder en las acciones de desarrollo que emprenden. Y ello ha significado reconocer la necesidad contar con espacios para la evaluación y seguimiento de las comunidades para con los proyectos en los que participan, un trabajo más horizontal con los dirigentes, y el fortalecimiento de aquellas organizaciones o liderazgos locales, en pro de una mayor efectividad de su participación, entre otros muchos cambios de enfoque.


Concepto de BM como plataforma de participación y representatividad

El Bosque Modelo es, como su nombre lo indica, uno de los modelos de gestión de paisajes y recursos a nivel de territorio que existen actualmente, y que han surgido como una manera de dar respuesta a la necesidad de contar con enfoques más holísticos a las problemáticas complejas y diversas que presenta la realidad.

El concepto surge en Canadá como un modelo de gestión focalizado en la relación de las comunidades locales y los ecosistemas boscosos ligados a ellas. Su accionar apunta a la gestión sustentable de los recursos por parte de las comunidades, siendo la investigación aplicada en las más diversas áreas un pilar fundamental en la generación de conocimiento útil para un mejor uso de los recursos que complemente el bienestar social y económico, con el respeto y una actitud amigable y no depredativa del medio ambiente.

Los Bosques Modelo de todo el mundo, (existen 44 oficialmente, distribuidos en 22 países, habiendo varios en formación) están agrupados en una Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM), a la que se suma una Red Regional de los Bosques Modelo de América Latina y el Caribe (Lac-Net), existiendo además una red africana y una europea.

La RIBM se encuentra en la actualidad en un proceso crucial de discusión y análisis de un Estándar de los principios, criterios e indicadores que han de guiar el accionar de sus miembros. Allí la Lac-Net ha jugado un rol esencial en cuanto a poner en evidencia dentro de la discusión, la necesidad de un proceso de adecuación regional del concepto de Bosque Modelo, a la realidad que presentan los países latinoamericanos y del Caribe en particular, generando con ello un proceso participativo mundial donde han contribuido todos los BMs y redes asociadas. Este antecedente da cuenta de la necesidad de los miembros de la RIBM de dar respuestas más adecuadas a las problemáticas de sus respectivos territorios, y donde la exigencia y generación de espacios de participación ha sido crucial para la consecución de una mejor representación de sus respectivos intereses y la consideración de los aportes. Estos criterios serán discutidos en breve en el encuentro internacional a realizarse el próximo año.

Entre los principios que forman parte de este estándar tiene especial relevancia la participación amplia, tanto de las comunidades locales, como de los actores e interesados locales, del territorio donde se emplaza cada Bosque Modelo, tanto de las organizaciones de base, asociaciones, organismos públicos y privados, academia (centros de investigación y/o universidades); siendo el Bosque Modelo una plataforma de articulación de acciones para la sustentabilidad de los territorios.




Descripción del contexto territorial de inserción del BMAAM

El Bosque Modelo Araucarias del Alto Malleco, desarrolla su accionar en el territorio que comprende al 50% de la comuna de Curacautín y el 80% de la comuna de Lonquimay. Ambas comunas se emplazan en el cordón montañoso de la Cordillera de los Andes, en la Provincia de Malleco, IX Región. Se caracterizan por contar con gran variedad de especies forestales nativas aun presentes, y una riqueza paisajística excepcional. El territorio está habitado por población chilena, pehuenche y colona. La población pehuenche y colona se concentra mayormente en Lonquimay.

Curacautín posee aproximadamente la mitad de la superficie de Lonquimay, pero le dobla en población, no obstante se caracteriza por contar con suelos y bosques en mejor estado. No obstante, la degradación generada por la acción antrópica es un elemento relevante a considerar.

La comuna de Lonquimay presenta, según la última Encuesta CASEN, un 25,7% de pobreza, en tanto en Curacautín alcanza el 33,2% (la cifra incluye la pobreza no indigente e indigencia). Curacautín posee una vocación productiva orientada a la ganadería bovina y ovina y la extracción de madera y leña. En Lonquimay la ganadería se orienta más bien al ovino y caprino y a la extracción de leña se suma la de piñón, fruto de la Araucaria araucana.

Es este árbol da nombre al Bosque Modelo, por su relevancia en el territorio como el mayor reducto a nivel nacional donde se puede encontrar esta planta milenaria, y la relación de estrecha dependencia que han establecido las comunidades locales con el mismo. La comercialización de este producto tiene una importancia gravitante en la economía de las familias más pobres y además se encuentra íntimamente ligado a la cosmovisión del pueblo pehuenche, que lo considera sagrado.

Culturalmente diverso, en el territorio persisten aún creencias y prácticas asociadas a la cosmovisión pehuenche (Ngillatun, We Tripantu), las costumbres criollas chilenas adoptadas por los colonos llegados en el periodo de colonización (rodeo, fiestas huasas, carreras a la chilena), además de la población chilena urbana y rural. El rescate, valoración, realización y sobrevivencia de los elementos que conforman todas estas vertientes culturales, es una misión en marcha, donde aun falta mucho por hacer.


Estrategia para el abordaje de la participación y representatividad en el BMAAM

Cada Bosque Modelo en el mundo cuenta con un Directorio, formado por representantes de las comunidades locales y stakeholders del territorio donde se emplaza. Estos directorios deben ser diversos para garantizar la máxima representatividad de intereses y tienen el desafío de aunar visiones comunes de gestión de los recursos naturales de sus respectivos territorios. El elemento técnico está representado por una gerencia y opcionalmente la existencia de un equipo multidisciplinario.

El BMAAM cuenta con uno de los directorios más numerosos y diversos a nivel mundial. Posee 25 miembros, donde encontramos 7 representantes de los sectores pehuenches, 3 representantes de los sectores chilenos y colonos, 5 organismos públicos (CONAF, INDAP, FOSIS, CONADI, SEREMI Agricultura e Intendencia IX Región); 2 empresarios; 3 ONGs (SEPADE, DAS y CODEFF); los Municipios de Lonquimay y Curacautín; el PNUD y la Universidad de Frontera.

Con actores tan diversos, la multiplicidad de intereses, niveles de participación, compromiso y visiones de futuro, es enorme.

El desafío está dado por desarrollar una visión común de territorio y acciones que reflejen los intereses mayoritarios, sin dejar de lado las particularidades. ¿Cómo ha resuelto esta compleja misión el BMAAM en sus 6 años de vida?
Actualmente el BMAAM cuenta con un Plan Estratégico de 3 años, construido con participación local, que define sus acciones desde el 2005 al 2008, en cinco líneas de acción: Participación y ciudadanía, Desarrollo económico local, Manejo y conservación de los recursos naturales, Desarrollo y ordenamiento territorial y Mejoramiento de la gestión. Este plan cuenta con una metodología de seguimiento y evaluación, que recientemente fue aplicada por primera vez para evaluar el periodo 2005 a 2006.

Los aprendizajes más relevantes extraídos de este primer periodo de análisis en el ámbito de la participación, derivaron inmediatamente en el replanteamiento de la estrategia participativa desplegada hasta esa fecha y en un conjunto de modificaciones y nuevas acciones tendientes a mejorar la participación entre las que se cuentan:
- Desplegar metodologías de participación interactivas particularmente enfocados a los habitantes de sectores rurales.
- Fortalecer aquellos liderazgos más débiles por medio de la capacitación y un apoyo técnico más intenso.
- Generar espacios de participación diferenciada en casos de liderazgos u organizaciones débiles para garantizar el reflejo de su voz en las decisiones.
- Reforzar la planificación participativa de las acciones, desterrando la mera consulta o información de acciones a realizar.
- Reforzar las instancias de reunión y diálogo con las comunidades y sectores, ya sea por medio de reuniones o visitas periódicas.
- Desarrollar acciones de capacitación en nuevas tecnologías.

Estas modificaciones se han ejecutado durante el año 2007 con buenos resultados a la fecha, no obstante, existe además un factor también relevante, que tiene que ver con una actitud proactiva del área técnica en cuanto a cómo provocar una mejor participación.
Una actitud autocrítica de las contrapartes técnicas en cuanto a su rol como generadores de condiciones para la participación, es relevante, tanto, como en el ámbito de la educación escuchamos de parte de algún profesor ante los malos resultados de su curso: “los niños son flojos”, “no reciben todo el apoyo de los padres”.
“Escuchar”, “garantizar la representatividad”, “no excluir”, “convocar”, han sido conceptos claves en este proceso creciente, no exento de dificultades y tropiezos. El enfoque de la flexibilidad y de que siempre es posible perfeccionar aun más la participación es central.

En la práctica, el contacto cercano, diario con los habitantes del territorio y stakeholders es gravitante en cuanto al aporte que el BMAAM puede hacer a las problemáticas existentes. Ello, porque nos entrega una idea más completa de aquellos con quienes trabajamos y por lo tanto podremos desplegar estrategias más adecuadas para cada cual.

En el BMAAM no existe una sola de forma de participar, lo guían principios estables, pero las metodologías y niveles de participación que se pueden llevar a cabo con los actores locales son variados.



































El árbol de los deseos.
Raíces del Movimiento Ecológico Papallacta


Angélica Vivas Salamanca

Universidad Nacional de Colombia


Este trabajo narra la experiencia del trabajo que se ha venido haciendo con el Nuevo Cabildo Papallacta, ubicado en Bota Caucana-Colombia. La caracterización ecológica tiene una importancia estratégica en tanto que se refiere al diagnóstico de los recursos naturales y la oferta ambiental del territorio Papallaqta, pero es importante entender que la trascendencia del tema es decisiva por que en ella converge lo social, lo político, lo económico, y lo actual, donde lo anterior se disuelve y transforma.

Los Papallacta son campesinos que recientemente ha decidido convertirse en indígenas adscritos a la etnia yanacona-mayoria indígena del departamento. La capacitación de un grupo de personas pertenecientes tanto al Cabildo como al Colegio Integral Agrícola de Valencia, en las diferentes herramientas para adelantar la caracterización ecológica, basados en un enfoque integrado (biofísico, climático, geológico, geomorfológico, edáfico, hidrológico, flora, fauna, cobertura y uso actual suelo y aptitud del suelo).

Su discurso actual mezcla elementos de un comportamiento indígena que esta siendo aprendido, los intereses actuales a los que obedece la financiación de estos nuevos proyectos y la coyuntura sociopolítica del departamento del Cauca en Colombia y de ésta en América Andina.




















Desafíos en la Construcción del Desarrollo Local Sustentable.
Aproximación desde las Implicancias Culturales Asociadas al Desarrollo
Económico-Productivo en Comunidades Agrícolas


Hilda Moya Jofré y Paulina León Toro

Corporación PROYECTA
hmoya@corporacionproyecta.org
pleon@corporacionproyecta.org



Los sistemas de producción agropecuarios forman parte de un sistema cultural y en este sentido las intervenciones en los sistemas de producción no pueden analizarse sólo desde un punto de vista económico-productivo, sino también sociocultural.

El caso de las Comunidades Agrícolas de la Región de Coquimbo refleja esta complejidad cultural en sus estrategias productivas tanto en un sentido económico como extraeconómico. Además, han desarrollado ciertas adaptaciones de su sistema cultural en el contexto de la nueva ruralidad ya sea con el fin de mantenerse vigentes como productores, sea para seguir habitando en los territorios comunitarios o bien para rescatar elementos identitarios de su cultura local.

El accionar de la agencias de cambio bajo una óptica global y de preeminencia económica atenta contra el desarrollo de las comunidades y su sustentabilidad como sistemas sociales. En consecuencia, la sustentabilidad de las intervenciones en los sistemas de producción agropecuarios de las comunidades rurales depende en parte, de la comprensión que éstos son parte de un sistema cultural que definen la forma de interactuar con el medio natural y manejar los recursos naturales.

Bajo los escenarios actuales de la nueva ruralidad, un desarrollo local sustentable emerge como un enfoque que recoge dichos planteamientos, pero que requiere de metodologías pertinentes e intervenciones a largo plazo, para generar transformaciones de los sistemas productivos, que se acerquen a la visión de desarrollo de los propios actores locales.










Parque Nacional San Guillermo. Proyectos Productivos y de Capacitación en Turismo y Producción de Artesanías. APN/GEF.


Aylen Fabiana Mereta

amereta@gmail.com



Ubicación Geográfica

La Reserva de Biósfera y, su área núcleo, el Parque Nacional San Guillermo (PNSG) se ubican hacia el noroeste de la República Argentina en plena la Cordillera de los Andes. Más precisamente en la Provincia de San Juan al norte del Departamento Iglesia; distrito que reúne las comunidades que conforman su Área de Influencia o Amortiguamiento.

El parque nacional contiene y da protección a los grandes llanos de San Guillermo. Se trata de planicies a 3.000-3.500 metros de altura, con pastizales de coirones y arbustales achaparrados, muy ralos, que dejan la mayor parte del terreno descubierto. Para tener una idea de la inmensidad de los paisajes del área basta mencionar que sólo el llano de Los Leones posee unas 43.155 hectáreas.

Sin embargo, desde el punto de vista de la conservación, el elemento más emblemático de este parque es la existencia de la mayor concentración de vicuñas y guanacos (camélidos sudamericanos) del país, motivo por el cual fue declarado Reserva de la Biosfera, dentro del programa de la UNESCO "El hombre y la Biosfera".

Con la creación del PNSG en 1998, las poblaciones de vicuñas se fueron recuperando en forma notable así como otras especies endémicas y amenazadas.

En el parque se encuentran también yacimientos arqueológicos, entre los que se destacan enterratorios de altura y antiguas construcciones aborígenes (Huarpes) que evidencian un aprovechamiento prehispánico de los camélidos de la zona.; una historia moderna del aprovechamiento ganadero de la zona y la vida de los gauchos de principio de siglo.


Marco Institucional

Desde hace ocho años, la Administración de Parques Nacionales (APN) ejecuta el “Proyecto de Conservación de la Biodiversidad” (PCB), el cual distingue como variable substancial para la conservación: el trabajo junto a pobladores y comunidades orientado a crear proyectos de desarrollo sustentable a partir de actividades de investigación, capacitación y producción ya sean agropecuarias, agroindustriales, comerciales y turístico-recreativas; conocidos en su conjunto como proyectos de “Desarrollo de Actividades Sustentables” (DAS).

Este conjunto de actividades, que resultaron en 25 sub-proyectos implementados en el área, fueron financiados por el Fondo Mundial para el Ambiente o más conocido por sus siglas en inglés como GEF (Global Environmental Facilities).


Antecedente

En el marco de estos proyectos DAS, y específicamente para actividades turístico-recreativas, se llevó a cabo un diagnóstico previo de potencialidad turística, con el fin de constituir una base de datos y consideraciones elementales para facilitar la posterior toma de decisiones respecto a las actividades turísticas, impulsadas por la APN y/o por las instituciones municipales, provinciales y otras que así lo requieran.

El objetivo general de este Diagnóstico de Potencialidad Turística (DPT) para el Área de Influencia del Parque Nacional San Guillermo, fue la necesidad de contar con información de carácter originario y preliminar de los recursos y procesos locales, como insumos estratégicos y potenciales, que fundamenten las acciones tendientes a alcanzar el desarrollo sustentable del turismo y la recreación en pos de la conservación de la diversidad biológica y cultural de las comunidades implicadas.

Además de los parámetros y variables que hacen a un estudio técnico de esta naturaleza, una cuestión fundamental fue la de conocer las necesidades y demandas de los actores locales, su predisposición y vocación laboral turística, así como las de los visitantes actuales a fin de determinar la demanda de inversión productiva y de capacitación especializada destinada a todos los sectores involucrados en el desarrollo del turismo del área de influencia del PNSG.

Una última cuestión de este diagnóstico, y base para la futura formulación de los proyectos, fue la de ofrecer lineamientos generales que sirvan a la comunidad local para que, ésta, pueda definir sus propias estrategias sustentables de desarrollo turístico-recreativo.


Estrategias

La información que ofreció el DPT carecería de importancia alguna si las propuestas no se llevaban a cabo por la población local; materializadas a través de emprendimientos que aprovechasen directa o indirectamente el desarrollo turístico de toda el área y no sólo del parque nacional.

A su vez, para que los proyectos alcanzasen la “sostenibilidad” y la “rentabilidad” en el largo y corto plazo; éstos deberían basarse en los recursos valorados en términos de atractividad turística, de competitividad y de especialización en el mercado turístico regional; valorando la potencialidad del área como “producto turístico integrado”, resultante del conjunto de bienes y servicios que formaban parte de la oferta turística actual.


Proyectos Productivos y de Capacitación en Turismo y Artesanías

Así, a partir del año 2004 y hasta inicios del 2007 se desarrollaron cuatro proyectos relacionados con las actividades productivas y de capacitación en turismo y producción artesanías; que fueron asistidos técnicamente por la APN pero ejecutados a través de una unión vecinal de pobladores locales.



Estos cuatro proyectos se enmarcaron en dos categorías, a saber:

















Las directrices generales que encaminaron la formulación y realización de estos cuatro proyectos fueron:
• Generar empleo y renta, de forma continuada y estable; contribuyendo a elevar la calidad de vida de la comunidad en general.
• Confiar y apostar por el asociativismo para contribuir a la integración productiva de la zona y rentabilizar actividades agropecuarias, de manufactura y otros servicios, a través de la actividad turística.
• Contribuir a la gestión y conservación del patrimonio cultural, etnográfico y natural; propiciando ideas que favorezcan a la reactivación del artesanado, la recuperación de las “señas” de identidad y cultura local, la identificación de la comunidad con su propio modelo de desarrollo a partir de la revalorización que ésta hace sobre su identidad y patrimonio.
• Contribuir con el propio emprendimiento a la mejora del paisaje de la localidad donde éste se asienta.


Logros Alcanzados

• Si bien son muchos los resultados alcanzados, a pesar de las limitaciones de tiempo y dinero, el más importante y del que se desprenden todos los demás logros, ha sido el apoyo desde la APN hacia las comunidades implicadas en estos proyectos. Comunidades sumamente pobres y, por lo general, olvidadas por parte de los programas nacionales e internacionales de ayuda y de promoción del desarrollo.
• Del anterior se desprende, el haber iniciado una experiencia única de desarrollo sustentable, en general, y de turismo comunitario, en particular; desde una institución de la naturaleza de la APN.
• Los pobladores e instituciones involucradas descubrieron una ‘nueva’ dimensión de la conservación de la biodiversidad.
• Los beneficiarios cuentan hoy con mayor disponibilidad de recursos, herramientas y equipamiento para la producción sostenible de bienes y servicios, lo cual constituye una capitalización del sector más pobre de estas comunidades.
• Adopción de tecnologías apropiadas a la zona, con baja dependencia de insumos externos o recursos monetarios, y escasa influencia sobre recursos naturales de la región.
• Aumento del ingreso familiar a partir de la incorporación de actividades nuevas entre sus miembros: apicultura, lechería caprina y bovina, emprendimientos turísticos y artesanales. Integración de las mismas en un solo emprendimiento familiar diversificado.
• Mejoró la calidad y autenticidad en el diseño de artesanías (incremento de la producción y venta). Se perfeccionó el conocimiento en control de costos y adaptación a mercados.
• Mejoró calidad y cantidad de prestación de servicios turísticos elementales. Se incrementó su ¨producción¨ y comercialización.
• Creación de espacios de ¨encuentro¨ entre organizaciones de la sociedad civil de varias comunidades del Departamento Iglesia: Unión Vecinal de Tudcum (institución ejecutora), escuelas de capacitación laboral, grupos de mujeres, jóvenes y artesanos. Fortalecimiento de los mismos para enfrentar problemas y desafíos de forma autónoma.
• Conjunción, en tiempo y espacio, de reconocidos expertos del ámbito nacional como capacitadores de temáticas en: hilados y tejidos, diseño y producción, curtido ecológico de cueros, marroquinería y talabartería, guías baqueanos, mercadeo, atención al cliente, gestión de empresas, espeleología, primeros auxilios y rescate en alta montaña, etc.
• Producción y difusión de una colección de cartillas educativas de 12 volúmenes.
• Actividades de extensión ¨ricas¨ en aprendizaje e intercambio cultural, tales como participación en ferias regionales y nacionales; viaje ¨vivencial¨ para conocer una experiencia similar de turismo comunitario, participación en programas radiales; difusión de la experiencia en ámbitos académicos y técnicos.
• Entidades dispuestas a seguir trabajando en la zona desde un enfoque sustentable y amigable con el medio ambiente de la región: municipios y otras organizaciones de la sociedad civil.
• Se fortaleció un espacio inédito en la provincia de San Juan para la articulación y co-gestión de proyectos de uso sustentable.


Reflexión final

Esta estrategia de intervención no debe entenderse como una acción de desarrollo turístico comunitario en sí misma, sino como un proyecto de desarrollo sustentable que ha generado actividades turísticas y artesanales como emprendimientos que han beneficiado no solo a los pobladores locales sino también que han contribuido a conocer, valorar y proteger el patrimonio y acervo de estas comunidades.

Lo realizado, a través de estos proyectos, ha sido algo nunca visto en la zona… un ¨pequeño¨ paso… pero suficiente como para iniciar un proceso en el que debe asumirse este compromiso, como ya lo hizo la APN, que debe extenderse hacia otras entidades provinciales y nacionales, así como también hacia las propias comunidades locales.

Comparación de diferentes métodos artesanales
para la obtención de biodiesel


Ian Homer (P), Evelyn Hunter

Departamento de Ingeniería y Suelos,
Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile
ihomer@uchile.cl



Resumen

En el último tiempo, ha surgido en Chile el interés por el desarrollo de fuentes
alternativas de combustible, existiendo en la actualidad diferentes grupos de
investigación realizando ensayos en la obtención de biodiesel a partir de aceites vegetales, tanto nuevos como usados.

Estos ensayos en su mayoría están basados en criterios técnicos ya adoptados
internacionalmente, pero existen en la web, múltiples aplicaciones no tan técnicas para poder realizar en la casa, bajo el concepto de “hágalo usted mismo”, es dentro de este concepto que la presente investigación pretende comparar dos de las metodologías propuestas, una de ellas es la denominada metodología normal, donde se hace reaccionar el aceite con una mezcla de metanol y soda cáustica de una sola vez; la otra forma, consiste en el denominado sistema por lotes, en donde al aceite se le agrega las
tres cuartas partes del metanol y la soda cáustica en una primera etapa, y el cuarto restante en una segunda etapa. Los otros dos métodos ensayados son referidos a sistemas de lavado del biocombustible, el primero conocido como método tradicional y se realiza mediante agitación, lo cual consiste en agregar un 10% del volumen del aceite de agua y agitar; el otro método es mediante burbujas, este ultimo consiste en realizar una mezcla de agua con vinagre que tenga un pH equivalente a tantas unidades por debajo de 7 como tenga el biocombustible sobre 7, de esa forma al colocarlos juntos, el aceite flota sobre el agua, y mediante la formación de burbujas (con aireadores de peceras), se realiza la limpieza.

No existieron grandes diferencias al realizar los dos métodos de transesterificación con respecto a la viscosidad y densidad de los biocombustibles obtenidos. Con respecto a la aireación, el método de burbujas, aunque es un método largo (6 horas), presenta la ventaja de evitar los problemas de emulsificación que ocurren al realizar la limpieza tradicional, ya que el biocombustible es muy sensible a la cantidad de agua y a la fuerza de la agitación.


Palabras claves: biocombustibles, biodiesel


INTRODUCCIÓN

Criterios económicos como medioambientales han ido desarrollando en los últimos años un incremento en el interés de obtener nuevas fuentes de energía, alternativas y renovables, sobre todo que no sean contaminantes, y esos mismos criterios por el otro lado han motivado a las industrias a tomar medidas más drásticas para disminuir los contaminantes que anteriormente producían.

El biodiesel es un combustible alternativo, limpio y seguro. Además, el mismo inventor de los motores diesel, Rudolf Diesel, propuso el uso de aceite de maní durante su presentación en la Expo de Paris a principios de siglo pasado (Márquez, 1995; Dorado et al, 2003).

Además, el cultivo de terrenos no ocupados con especies energéticas puede ser una buena solución a la erosión de suelos desnudos, a la par de aspectos socioeconómicos, ya que contribuiría a incrementar la renta de los agricultores y a generar empleo en zonas marginales (Dorado et al., 2001). Entonces, algunas especies que se dan en forma silvestre en Chile, podrían tener una utilidad desde el punto de vista económico, ya que tendrían potencial en la producción de biocombustibles.

Actualmente la mayoría de los fabricantes europeos de automóviles dan garantías cubriendo el funcionamiento de sus motores con biodiesel puro. En el Reino Unido el biodiesel está disponible en el mercado y paga menos impuestos que el diesel ordinario; en Alemania hay más de 1.500 gasolineras que suministran biodiesel, que es más barato que el diesel común. También se usa mucho en Francia, que es la mayor productora de biodiesel del mundo, casi todo el diesel fósil que se vende contiene entre un 2% y un 5% de biodiesel; esta medida se extenderá pronto por Europa gracias a las nuevas leyes de la Unión Europea. Algunos Estados de EE.UU. están creando leyes similares a las europeas mientras crece el número de proveedores, aunque es más caro el biodiesel que el diesel ordinario, pero las ventas crecen rápidamente y los precios se abaratarán con el tiempo
(Anónimo, 2006).

El biodiesel es un combustible producido de materias de base renovable, como los aceites vegetales y en su composición química reúne ésteres de alquilo, de metilo y de etilo, pudiéndose utilizar puro, en mezcla o como aditivo, estando registrado como combustible y como aditivo en la Agencia de Protección del Medio Ambiente EPA de EE.UU. (Ugolini, 2001). Existen residuos de la industria de los aceites, como restos de aceites utilizados en frituras, que a veces son liberados por el alcantarillado, y que con el conocimiento actual podrían ser transformados mediante transesterificación en biodiesel (Dorado et
al, 2003).

El empleo de biodiesel presenta una serie de ventajas, como son el mejorar la
lubricación, y las condiciones de anti-explosión e incendio, presentando un rendimiento similar a las bencinas, aunque comparado con el diesel, contiene un 12% menos de energía, pero se ve compensado con un aumento del 7% de la eficiencia de combustión (Ugolini, 2001). Otra gran ventaja es que disminuye las emisiones de partículas en suspensión, como de las emanaciones, presentando una reducción entre 16 y 65%, con un valor promedio de 59%, pero con un aumento en el NOx (Márquez, 1995). Además presenta una biodegradación mucho más rápida, semejante al azúcar. Para que el biocombustible tenga éxito, se debe lograr que los motores no sufran
grandes modificaciones, que la potencia y el consumo no se vean muy afectados, que no presente a largo plazo problemas, por eso uno de las grandes limitantes para su utilización es su elevada viscosidad (16 veces mayor que el diesel), pero con eso se pueden realizar dos cosas, adaptar el motor para esas condiciones, o adaptar el aceite para trabajar con los motores actuales (Martínez, 2001). La adaptaciones al motor son de tres tipos, ya sea la creación de un motor especifico (motores Elsbett), la utilización de un motor con pre-cámara, los que son menos exigentes en cuanto a regulaciones (Guadilla, 1989) o bien adaptar un motor para su uso como podría ser mediante precalentamiento del combustible a 60ºC antes de la bomba inyectora como lo ha desarrollado Deutz-Fahr (Márquez, 1995).

Las modificaciones del aceite se realizan mayormente por la transesterificación,
denominándose así ya que se parte con un éster (aceite vegetal) y se llega a otro (biodiesel), sustituyendo el alcohol del aceite vegetal (Glicerol) por otro más simple (metanol o etanol). Para lo cual primero se separa el glicerol y luego se unen los ácidos grasos libres con el otro alcohol (Martínez, 2001), utilizando soda cáustica como catalizador.

Figura 1 Reacción de transesterificación



Para llevar a cabo la reacción el aceite se debe calentar a una temperatura determinada en función del tipo de aceite, si éste es nuevo la temperatura es entre 35-42ºC y si es usado entre 48-54ºC. Cuando tenemos el aceite a la temperatura adecuada ésta debe mantenerse y en forma paralela mezclar el metanol con la soda cáustica mediante el agitador por un lapso de 10 minutos, con esto logramos la total disolución, a continuación procedemos a verter esta mezcla en el recipiente que contiene al aceite mientras se agita vigorosa e ininterrumpidamente, se continúa agitando y manteniendo la temperatura por una hora, tiempo suficiente para que ocurra la transesterificación. En la transesterificación, la soda cáustica y el metanol se unen para formar metóxido
de sodio (Na+ CH3O-). Cuando se mezcla el metóxido con aceite, rompe las uniones entre la glicerina y los ácidos grasos y éstos se unen al metanol formando biodiesel y un poco de jabón a veces. El producto final se llama metiléster.

La elaboración de biodiesel dentro de un concepto industrializado está bien definida, existiendo en el mercado equipos para diferentes niveles de producción, pero por otro lado, esta elaboración puede ser interesante para que pequeños productores puedan preparar ellos mismos sus combustibles. Es por eso que la Web ofrece mucha información dentro del criterio “hágalo usted mismo”, con los métodos tradicionales, y métodos alternativos para compensar ciertas dificultades o deficiencias que se presentan al elaborarlo a pequeña escala y sin la tecnología adecuada.

Dentro de este criterio “hágalo usted mismo”, se aprecian dos tendencias, una de ellas con la metodología normal (con algunas variaciones entre diferentes autores), donde se hace reaccionar el aceite con una mezcla de metanol y soda cáustica de una sola vez; la otra forma, consiste en el denominado sistema por lotes (Kac, 2006), en donde al aceite se le agrega las tres cuartas partes del metanol y la soda cáustica en una primera etapa, se deja reposar 12h y se vuelve a calentar a la temperatura requerida y agitando se le agrega la mezcla con el resto de metanol y soda cáustica correspondiente (1/4), luego se deja reposar 12h más para que decante la glicerina , se separa de ésta y se procede a lavar. La realización de un lavado de los aceites tiene la finalidad de disminuir el pH del biocombustible a valores neutros. En el lavado también hay diferentes posturas, encontrándose dos sistemas con interés. Una es la forma mas normal, mediante agitación, lo cual consistente en agregar un 10% del volumen del aceite de agua y agitar, pero se corre el riesgo de emulsificar; puesto que la agitación debe ser muy suave, lo que constituye una práctica muy delicada y que podría generar algún tipo de complicaciones al hacerlo en forma artesanal. En contraposición a ésta, está el otro método que es en base a aireación, al que en la web denominan “Método de lavado de burbuja de la Universidad de Idaho” (Kac, 2006).

Dentro de los parámetros a analizar en un combustible, los más importantes son: viscosidad, densidad, punto de inflamación, índice de cetano y velocidad de propagación en un medio de alta presión. Sin embargo, los parámetros de viscosidad y densidad son suficientes para asegurar una buena caracterización del biodiesel (Anónimo, 2006).

Las dificultades más frecuentes se relacionan con poder lograr un adecuado corte de las cadenas y por ende la separación de la glicerina, y posteriormente lo que puede presentar una dificultad mayor, o un procedimiento con mayor pérdida de producto, es el lavado del biocombustible, ya que un exceso de agua o de agitación provocan la emulsión de éste, con formación de jabones que no podrán separarse por decantación, perdiéndose de esa forma parte o el total del producto ensayado.


Objetivos

1. Comparar 2 métodos para la obtención de biodiesel a partir de 7 fuentes diversas de aceite en forma artesanal.

2. Comparar 2 métodos para lavar el biodiesel en forma artesanal.


MATERIALES Y MÉTODOS

MATERIALES

El presente estudio se desarrollo en el Laboratorio de Mecanización Agrícola,
perteneciente al Departamento de Ingeniería y Suelos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, ubicado en el Campus Antumapu, comuna La Pintana, Santiago, Chile.

Se utilizaron aceites de la marca comercial Granada (origen Argentina) compuesto por una mezcla de aceites vegetales (soya y maravilla) en porcentajes no determinados. Se utilizaron aceites nuevos (sin utilizar) y aceites usados, provienen del casino del Campus los cuales son cambiados cada semana. Los compuestos químicos para la transesterificacion fueron metanol adquirido a laboratorios de productos químicos y soda cáustica adquirida en supermercado.

La agitación del metóxido de sodio se realizo en un agitador magnético HEIDOLEH (1250rpm), mientras que las de aceite a transesterificar (2500cc) se agitaron en matraces de 3000cc, con un agitador mecánico (aspas) GRIFFIN&GEORGE, sobre una plancha de calefacción BARNSTEAD THERMOLYNE. El control de temperatura fue mediante la utilización de un termómetro digital (JUMO). Para precalentar las muestras se empleo un horno a 70ºC.


MÉTODOS

Se realizaron dos formas para obtener biodiesel, y dos formas de lavarlo.

Elaboración biocombustible

Se compararon dos métodos de transesterificación, uno tradicional y otro “por lotes”, la preparación inicial de ambos métodos es la misma. Para el ensayo de transesterificación normal, se prepararon lotes de 2,5 litros de aceite, para lo cual se elaboró metóxido de sodio mediante la agitación durante 10 minutos de
500cc de metanol (200 cc/l) y soda cáustica (3,5 gr/l para aceites nuevos y 6,25 gr/l para aceites usados). Simultáneamente el aceite fue calentado a 35-42 ºC para aceites nuevos y a 48-54ºC para aceites usados, y se aplicó el metoxido al aceite, siendo agitado en el momento de la aplicación y posteriormente durante 1 hora, dejándose reposar durante la noche para que decante la glicerina y permitir de esa forma separar el combustible de ésta mediante succión. En la elaboración por lotes el procedimiento es el mismo, la única diferencia que se hace en dos etapas, en la primera se aplica solo ¾ del metoxido de sodio y posteriormente al retiro del combustible se vuelve a repetir el procedimiento utilizando el ¼ restante.

Lavado

La realización de un lavado de los aceites tiene la finalidad de disminuir el pH del biocombustible a valores neutros (desde valores alcalinos). Los métodos de lavado comparados fueron el método tradicional, aplicándole aproximadamente el 10% de agua en base volumen y una agitación a baja velocidad durante 4 minutos, para posteriormente dejar decantar durante la noche. Posteriormente se extrajo el agua que se encontraba en la parte inferior, para sacar el agua restante el biodiesel fue calentado lentamente hasta 100ºC, manteniéndose a esa temperatura hasta que no se apreciasen la formación de burbujas.

Por otro lado, se efectuó un lavado con el “método de burbujas”, haciendo pasar aire comprimido a través de un difusor, se utilizó una pequeña bomba de aire (de acuario) y una piedra difusora. Se puso la misma cantidad de agua que de biodiesel (en base a volumen) Posteriormente se extrajo el agua de la misma forma que en el método anterior.

Se medirá el pH del producto resultante para determinar la efectividad del método, aunque debería ser la acidez titulable el mejor parámetro, éste no es un método para ser realizado en forma artesanal, es por eso que la literatura de “hágalo usted mismo” ocupa básicamente el pH como Standard, aunque se ofrecen otras alternativas como el uso de jugo de betarraga.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Preparación

Al analizar los distintos biodiesel obtenidos (tabla 1), se aprecia que los dos métodos, tradicional y por lotes, provocan una notoria disminución de las viscosidades de los aceites ya sean usados o nuevos (tabla 1), aunque los valores alcanzados no son tan bajos como los del petróleo diesel, pero están dentro del rango de la normativa para petróleo diesel y para la normativa europea de biocombustibles. Por otro lado, el método por lotes con este tipo de aceite no fue mejor, y hasta se aprecia que la viscosidad fue levemente superior (nota: ensayos con otros tipos de aceites, el método por lotes es mejor), y aunque estadísticamente fue igual que el método normal, este
método utiliza el doble de tiempo y de energía utilizado, por lo cual se justificaría solamente en aquellos tipos de aceite donde el resultado final sea mucho mejor que el método tradicional..

Tabla 1 Comparación de algunas propiedades de diferentes métodos de obtener biocombustibles.
Aceite Viscosidad cSt Densidad a 15 ºC gr/cc
Aceite usado 34,95 0,93
Biodiesel usado tradicional 3,05 0.93
Biodiesel usado por lotes 3,36 0.88

Aceite nuevo 26,95 0,91
Biodiesel nuevo
tradicional 3,61 0.93
Biodiesel nuevo por lotes 3,83 0.89

Diesel 3,02 0.85

Lavado

El lavado tradicional no presento problemas, aunque probablemente no fue una
agitación suficiente para realizar un buen lavado. Al ensayar velocidades mayores iba aumentando la cantidad de producto que se transformaba en jabón (figura 2b), llegándose en algunos casos a perder la totalidad del biodiesel.

El método de burbujas, aunque es un método largo (6 horas), presenta la ventaja de evitar los problemas de emulsificación que ocurren al realizar el tradicional (figura 2b), ya que el biodiesel es muy sensible a la cantidad de agua y a la fuerza de agitación, sobre todo cuando se utilizan aceites vírgenes. Debe tenerse la precaución de que las burbujas no sean en excesivas, ya que más que actuar como un sistema de trasporte de burbujas a través de nuestro combustible, este sistema se comporta como un agitador, y bastante violento, provocándose los mismos problemas, peores inclusive, que el sistema tradicional.

El biodiesel tiene un aspecto más limpio y cristalino después de lavarlo, tanto es así, que en el proceso de calentarlo a 100ºC para eliminar restos de agua, no se observaron burbujas, por lo cual no se encontraba agua junto con el
combustible. De todas maneras el pH logrado es mucho menor al esperado, probablemente a un error en el procedimiento ya que no se cumplió el tiempo de decantación recomendado.

Figura 2 a) Decantación de la Glicerina b) aceite emulsificado por mal lavado. Dearriba-abajo aceite, emulsión, agua


Tabla 2, pH después de diferentes métodos de lavado en biocombustibles provenientes de aceites usados (un solo lavado)

Método pH
Sin lavar 9,3
Lavado tradicional 7,5
Lavado mediante burbujas 6,0

En algunos de los ensayos se forma mucha espuma, por lo cual es recomendable la utilización de un recipiente con la suficiente capacidad para la mezcla y para la formación de espuma. No se presentaron mayores problemas al preparar la mezcla agua-vinagre, aunque es una buena recomendación no agregar al agua vinagre puro debido al rápido cambio de pH, siendo más sencillo disolverlo previamente en un poco en agua, y aplicarlo de esa forma mas diluido.


AGRADECIMIENTOS

Los autores quieren reconocer al Departamento de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, por su apoyo a este proyecto de investigación (REIN 01/2005).


BIBLIOGRAFÍA

Anonimo, 2006. Haz tu propio biodiesel. Disponible en http://journeytoforever.org/es/biodiesel_fabricar.html#1mixing. (Visitado, Marzo 2006).

Dorado, M.P.; Ballesteros, E.; López, FJ. 2001. Ester metílico de aceite de Brassica Carinata como combustible para motores diesel. 1er Congreso Nacional de Ingeniería para la agricultura y el medio rural AGROINGENIERIA 2001, 19-21 Septiembre 2001, Valencia. España (paper AG01 0103).

Dorado, M.P.; Arnal, J.M., Gómez, J.; Ballesteros, E.; López, F.J. 2003.
Funcionamiento de un motor diesel al utilizar biodiesel de aceite de oliva recalentado como combustible. 2º CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE AGROINGENIERÍA, Córdoba, septiembre de 2003.82-87 p

Homer, I.; Hunter, E.; Ruiz, F. 2006. Comparación de diferentes métodos caseros para la obtención de biodiesel. VII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ingeniería Agrícola (CLIA 2006), V Congreso Internacional de Ingeniería Agrícola (CIACH 2006), Chillan, Chile, 10-12 Mayo 2006

Homer, I. 2006. Motores y Biocombustibles. In: Acevedo, E. (Ed), Agroenergía. Undesafió para Chile. Serie agronómica Nº 11. 149-164p.

Kac, A. 2006. Adaptación a dos etapas de la fórmula de Mike Pelly. Disponible en http://journeytoforever.org/energiaweb/aleks.htm (visitado, Marzo, 2006)

Guadilla, A.1986. Tractores, mecánica, reparación, mantenimiento. Ediciones CEAC, Barcelona, España.707p.

Márquez, L. 1995. Los biocarburantes: Limitaciones y perspectivas. In: Instituto de Ingenieros de España, Energías Renovables

Martínez, R. 2001. Combustibles vegetales Los hederemos del gasoil. Revista Super Campo. VII, Nº78:

Ugolini, G. 2001. Combustibles vegetales, nuevo rol para la agricultura. Revista Super Campo. VII, Nº78:

No hay comentarios: